¿Qué es la corrupción?
La Corrupción, es entendida como el abuso del poder para beneficio privado¹, supone la existencia de tres elementos:
- Una relación “posicional” en cualquier contexto (público o privado). Es decir, el cumplimiento de un rol conforme al cual se generan unas expectativas y un determinado grado de poder.
- Un “abuso” de dicho poder o rol asignado, de manera que se ejerce por fuera de los parámetros o lineamientos asociados al mismo.
- La búsqueda de un beneficio privado (para sí o para un tercero) de cualquier naturaleza y que escapa al rol posicional, ello con independencia de si efectivamente se obtiene o no.
La Corrupción es un fenómeno social, dinámico y complejo, que puede revestir diversas formas, abarcando nuevos escenarios y contextos en la sociedad debiendo reconocer su carácter sistémico.
¹Definición de Transparencia Internacional y que se acoge en Colombia principalmente en el CONPES 167 de 2013.
Política de Transparencia e Integridad – Compromiso Contra la Corrupción
Air-e en su Política de Transparencia e Integridad – Compromiso Contra la Corrupción - define los parámetros de comportamiento y actuación que orientan sus actividades para la prevención y gestión del riesgo de fraude y corrupción, incorporando estándares éticos y de buenas prácticas.
Código Ético Air-e
Política de Sostenibilidad
Política de Transparencia e
Integridad