Ayuda menú de accesibilidad
Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
APoner el texto en tamaño de letra normal.
A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
En Santa Marta
Santa Marta, 20 de septiembre de 2023
La empresa Air-e adelanta diálogos con líderes de las comunidades de los sectores eléctricamente subnormales de María Eugenia y Zarabanda en Gaira donde se registran daños en transformadores.
Para el caso de Zarabanda, la empresa indicó que su cartera asciende a más de 9.280 millones de pesos y de las 1.028 familias que se facturan sólo 87 hacen abonos por el uso del servicio.
Aún más crítico es el registro comercial del sector de María Eugenia, donde la facturación mensual supera los 506 millones de pesos y sólo se alcanza a recaudar alrededor de 7 millones de pesos en promedio. De un total de 1.554 familias, solamente 96 cancelan el consumo del servicio. Su deuda total a agosto de 2023 supera los 17 mil millones de pesos.
Ante esta situación y teniendo en cuenta que las infraestructuras eléctricas son de la misma comunidad, se espera lograr un acuerdo de pago.
“Rechazamos las vías de hecho y esperamos que mediante el diálogo y la concertación se logre un acuerdo de pago ante la millonaria deuda de energía”, dijo Diego Rincones, Gerente de Air-e en el Magdalena.
Relaciones Externas Air-e
Volver a las noticias
En Air-e usamos cookies para mejorar y brindar la mejor experiencia del usuario en nuestro sitio Web. Al hacer clic en "Aceptar Cookies", acepta el uso para el procesamiento de datos en este sitio Web. Haga clic aquí para conocer nuestra Política de Cookies