Saltar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Conoce tu factura

Descripción factura Air-e información principal

Parte frontal de la factura Air-e

A continuación te presentamos el detalle de la factura de Air-e, haz clic en cada número para conocer la descripción de la información señalada en la imagen que corresponde al mismo número

1

Razón social: Nombre oficial y Número de Identificación Tributaria(NIT).

2

  • Documentos Equivalentes: Número de registro único asignado a cada factura que se emite. (consecutivo de la factura).
  • ID de Cobros: Número con el cual podrás realizar el pago de tu servicio (Símbolo Variable sistema anterior).
  • Fecha de emisión: Fecha en que se crea la factura.

3

Canales de atención: Líneas telefónicas de contacto, correo de servicio al cliente y redes sociales.

4

Consumo de energía: Valor a pagar por concepto de servicio de energía.

5

Información de deuda(Deuda-Documentos en Deuda): Si debes algunas facturas, podrás ver cuántas son y cuál es el total a pagar para ponerte al día. Si son diferentes a 0, la factura debe ser de color rojo.

6

NIC: Número de identificación de cliente que permite hacer gestiones, reportes, peticiones, quejas o reclamos. (Cuenta en el sistema OpenSmartflex).

7

Otros servicios: Valores a pagar totalizados por concepto de servicios de Alumbrado público, Seguridad y Aseo. (Terceros en el sistema anterior).

8

Información de consumo: Podemos observar en la variación(Kw/h) la diferencia del consumo actual con respecto al consumo del mes anterior.

9

Datos de interés: Fecha de pago oportuno, Fecha de suspensión (vencimiento de factura) y total a pagar.

10

Datos del Usuario

  • Titular de pago: Persona a cargo del pago de las facturas.
  • Usuario o suscriptor: Nombre de la persona que se beneficia del servicio público, bien como propietario del inmueble en donde este se presta, como suscriptor del mismo o como receptor directo del servicio.
  • Estrato/Clasificación: Nivel de clasificación dado a un servicio dependiendo la actividad que se desarrolla en el mismo.
  • Dirección de suministro: Dirección del lugar físico donde se hace uso de los servicios que LA EMPRESA.
  • NIU: Número de identificación el usuario o del suscriptor, que permite relacionar la información histórica del usuario. Esta identificación es única e inmodificable.

  • Dirección de envío: Dirección donde es enviada la factura, puede ser igual o diferente a donde está ubicado el suministro.

  • Código QR: Enlace que se utiliza parta direccionar a los clientes a la pagina web de la empresa, donde encontrara toda la información de la empresa y las transacciones en línea

11

Información de consumo

  • Información $: Precio del mes de la tarifa facturada. Cantidad de los Kwh facturados a la tarifa plena y de subsistencia y su equivalente en pesos.
  • Consumo $: Valor en pesos de total del consumo facturado en el mes, con el descuento del consumo de subsistencia. También se muestra el equivalente diario en $.
  • Gráfica: Últimos consumos, que permitirá ver cómo han sido los consumos, en los últimos 6 meses y validar el comportamiento de consumo. Promedio de los kwh consumos diariamente.

12

Información de lectura

  • Días facturados: Número de días que se le facturan al suministro durante el periodo de tiempo indicado (Fecha de lectura actual- Fecha de lectura anterior= Días facturados)

  • Medidor: Número del medidor que tiene instalado el suministro en el predio.

  • Tipo: Concepto de consumo de energía a facturar, puede ser: Energía Activa,  Energía Activa-Pico / Energía Activa-Fuera de pico / Energía Reactiva.

  • Lecturas : Registro del consumo que marca el medidor, con base en las cuales se calcula el consumo de energía (lectura actual – lectura anterior = Consumo del mes).

  • Propiedad del activo: Indica si aquellos bienes que se requieren para que el suscriptor, se conecte físicamente al sistema de transmisión o distribución, según sea el caso, son propiedad del cliente o de la empresa.

  • Fecha de lecturas: Fecha en que fue leído el suministro el mes anterior y el mes actual.

  • Consumo: Cantidad de energía medida, la energía activa es medida en kWh y la energía reactiva es medida en Kvar que recibe el suscriptor o usuario en el período facturado. Calculado por la diferencia de las lecturas.

  • Factor múltiplo: Número por el que hay que multiplicar la diferencia de lecturas que registran los medidores para obtener el consumo real en un período determinado. El factor de los de medida directa es 1, el facto de los de medida semidirecta depende de los TC (Transformadores de corriente), y el de medida indirecta depende de los TC y los TP(Transformadores de potencia) Este número corresponde a la relación de transformación de los transformadores de potencial y/o corriente.

13

Información de intereses: Mensaje para incentivar el uso eficiente de la energía. 

 

 

14

Información de interes: Imagen con canales habilitados para el pago de la factura.

 

15

Desprendible de pago
Tirilla de pago con la cual se quedan los agentes recaudadores.

  • Número de facturas vencidas y el total a pagar para ponerte al día.
  • Nombre del titular y referencia de pago.
  • Fecha de pago oportuno y total a pagar mes.

 

Haz clic en cada número para conocer la descripción de la información señalada en la imagen que corresponde al mismo número.

En Air-e queremos que conozcas la información que hace parte de tu factura, así podrás saber a qué hace referencia tu pago, y hacer seguimiento a tus consumos. Si tienes alguna inquietud sobre tu factura contáctanos.

Este sitio usa cookies

En Air-e usamos cookies para mejorar y brindar la mejor experiencia del usuario en nuestro sitio Web. Al hacer clic en "Aceptar Cookies", acepta el uso para el procesamiento de datos en este sitio Web. Haga clic aquí para conocer nuestra Política de Cookies